BACHILLERATO
CONSEJO ORIENTADOR
ORDEN DEL DÍA
Propuestas educativas al finalizar o no E.S.O.
- Bachillerato.
- Pruebas de Acceso a la Universidad
- Actividades realizadas con el alumnado
- Consejo Orientador.
- Ruegos y preguntas.
Propuestas educativas: NO finalizada la E.S.O.
- Sin el título de Graduado en E.S.O.: Certificado de escolaridad.
- Sin título de Graduado y quieran obtenerlo:
- Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
- Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Curso de Preparación de las Pruebas de Acceso.
Programas de Cualificación Profesional Inicial
- Inscripción mes de marzo.
- Duración: Dos cursos académicos
- Perfil del alumnado:
- Jóvenes mayores de 16 años, cumplidos antes del 31/XII del año de inicio del programa.
- Necesitará el acuerdo del alumno/a y familia.
- Compromiso de cursar los módulos que conduzcan a la obtención del título de Graduado
Programas de Cualificación Profesional Inicial
- Estructura:
- Módulos específicos, desarrollo del perfil profesional y fase de prácticas en los centros de trabajo. (oblg)
- Módulo formativo, competencias básicas y transición al mundo laboral.(oblg)
- Módulo obtención título: ámbito de comunicación, social y científico-tecnológico (vol)
- Certificaciones.
- Certificado de profesionalidad para los obligatorios.
- Título de Graduado en E.S.O. para el voluntario
Pruebas de acceso a C.F.G.M.
- Participantes: No reunir los requisitos académicos exigidos para acceder a estos y tener cumplidos diecisiete años o los cumplan en el año natural de la celebración de la prueba
- Estructura:
- Comunicación
- Social
- Científico – Tecnológica
- Una vez superadas las pruebas sólo se acredita que tienes las capacidades para acceder, pero no tienes título de Graduado.
- Inscripción y realización:
Convocatoria ordinaria: 1-15 Mayo.
Realización: 5 de junio
Convocatoria extraordinaria: 15-31Julio. Realización: 7 de septiembre
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO
- Quienes tengan al menos 16 años
- Las solicitudes se harán del 15 al 25 de junio.
- Duración: 300 horas lectivas.
- Contenidos:
- Comunicación
- Social
- Científico – Tecnológica
- Termina antes del 25 de mayo.
Propuestas educativas: FINALIZADA la E.S.O.
- Bachillerato
- Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Ciclos de grado medio de artes plásticas y diseño.
- Enseñanzas deportivas de grado medio.
- Mundo militar.
- Mundo laboral.
BACHILLERATO
- LOE
- LEA
- R.D. 1467/2007,se establece estructura y se fijan sus enseñanzas mínimas
- D. 416/2008, establece la ordenación de enseñanzas correspondientes a Bachillerato en Andalucía.
- Inst., 16/VI/2009, condiciones de repetición del primer curso de bachillerato.
- Inst., 22/VI/2009, oferta materias optativas para segundo de bachillerato.
- Inst., 22/IX/2010, condiciones de matriculación con evaluación negativa de algunas materias.
Bachillerato: Normas generales de ordenación
- El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria y comprende dos cursos académicos (durante 4 años).
- Se organiza en materias comunes, materias de modalidad y en materias optativas.
- La estructura de las diferentes modalidades del bachillerato tiene como objeto permitir la especialización del alumnado en función de sus intereses y de su futura incorporación a estudios posteriores y a la vida laboral.
- Las materias de modalidad conformarán el núcleo central sobre el que se articularán estas enseñanzas.
- Las materias comunes dispondrán de flexibilidad curricular necesaria para adaptar sus contenidos a los fines y objetivos de cada modalidad.
- La Consejería competente en materia de educación contemplará una oferta de enseñanzas de bachillerato a distancia, utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación.
- El bachillerato se coordinará con la educación secundaria obligatoria y con la educación superior, con objeto de garantizar una adecuada transición del alumnado y facilitar la continuidad de su proceso educativo.
FINES del Bachillerato
- Proporcionar a los alumnos y alumnas, formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
- Capacitar a los alumnos para acceder a la educación superior.
ACCESO a Bachillerato
Podrán acceder a los estudios de bachillerato quienes estén en posesión del “Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria”.
ESTRUCTURA del Bachillerato
- Bachillerato de Artes:
- Vía de Artes plásticas, diseño e imagen.
- Vía de Artes escénicas, música y danza.
- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Bachillerato de Ciencias y Tecnología
ORGANIZACIÓN:
- MATERIAS COMUNES
- MATERIAS DE MODALIDAD
- MATERIAS OPTATIVAS
MATERIAS COMUNES
Pretenden profundizar en la formación general del alumnado, aumentar su madurez intelectual y humana y profundizar en aquellas competencias que tienen un carácter más transversal y favorecen seguir aprendiendo.
Primer curso:
- Ciencias para el mundo contemporáneo.
- Educación física.
- Filosofía y ciudadanía.
- Lengua castellana y literatura I.
- Lengua extranjera I.
MATERIAS DE MODALIDAD
- Proporcionan una formación de carácter específico vinculada a la modalidad elegida,
- Desarrollan las competencias propias y orientan a un ámbito de conocimiento más amplio,
- Preparan para una variedad de estudios posteriores y
- Favorecen la inserción en un determinado campo laboral
- Deberán cursar en los dos cursos del bachillerato un mínimo de seis materias de modalidad, de las cuales al menos cinco deberán ser de la modalidad elegida.
- Se distribuyen en los dos cursos.
- El alumnado solo podrá cursar en segundo una materia de modalidad que requiera conocimientos incluidos en otra de primero, si previamente ha cursado esta última o ha acreditado los conocimientos necesarios.
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Primer curso:
- Biología y geología
- Dibujo técnico I
- Física y Química
- Matemáticas I
- Tecnología industrial I
Cursará tres materias propias de modalidad en cada uno de los cursos.
Debe cursar obligatoriamente Matemáticas
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Primer curso:
- Latín I
- Griego I
- Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I
- Economía
- Historia del mundo contemporáneo
Se cursarán tres materias propias de modalidad en cada uno de los cursos.
En primer curso el alumnado debe cursar obligatoriamente Historia del mundo contemporáneo.
MATERIAS OPTATIVAS 1º BACHILLERATO
- Contribuyen a completar la formación del alumnado profundizando en aspectos propios de la modalidad elegida o ampliando las perspectivas de la propia formación general.
- En primer curso se ofertará la Segunda lengua extranjera, todos la cursarán.
- El centro ofertará Proyecto Integrado de carácter práctico y relacionada con la modalidad.
Como primera optativa:
- Los centros podrán ofertar una materia de modalidad (en Bachillerato de Humanidades y CC Sociales obligatoriamente se ofertará Historia de la música y de la danza)
- Además ofertarán de manera obligatoria Segunda lengua extranjera y Tecnologías de la información y la comunicación
- Los centros podrán incluir en su oferta de segundo curso otras materias optativas de configuración propia relacionadas con las que componen el currículo del bachillerato
MATERIAS OPTATIVAS 2º BACHILLERATO
Como primera optativa:
- El alumnado no podrá cursar como optativa una materia de modalidad de segundo curso que se imparta con idéntica denominación en los dos cursos, si no ha superado la correspondiente a primero.
- Tampoco podrá cursar como optativas las materias propias de modalidad de segundo curso cuyos contenidos son total o parcialmente progresivos respecto a materias de primero sin haber superado estas.
Como segunda optativa:
- El centro ofertará Proyecto Integrado de carácter práctico y relacionada con la modalidad.
EVALUACIÓN
La evaluación será continua y diferenciada según las distintas materias del currículo, se llevará a cabo por el profesorado, teniendo en cuenta los diferentes elementos del currículo, la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno/a, en el conjunto de las materias y su madurez y rendimiento académico a lo largo del curso, en relación con los objetivos del bachillerato.
PROMOCIÓN DEL ALUMNADO
Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado los objetivos de las materias cursadas o se tengan evaluación negativa en dos materias como máximo.
El alumnado que al finalizar 1º tenga evaluación negativa en más de cuatro materias tendrá que repetir el curso completo.
PROMOCIÓN DEL ALUMNADO
El alumnado que al finalizar 1º tenga tres o cuatro materias suspensas podrá optar entre tres posibilidades (con conocimiento de su familia y en función de la organización del centro ): Instrucciones de la DG Ordenación y Evaluación 16 Junio 2009.
- Matricularse de nuevo en primer curso de bachillerato en su totalidad, renunciando a todas las calificaciones obtenidas.
- Matricularse de nuevo en el primer curso de bachillerato en su totalidad y tratar de mejorar las calificaciones de las materias aprobadas (en caso de que la calificación fuera inferior, se mantendría la obtenida el curso anterior).
- Matricularse de las materias en las que haya obtenido calificación negativa.
PROMOCIÓN DEL ALUMNADO de 2º Bach.
- Los alumnos con asignaturas suspensas en segundo curso, podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas.
- Matricularse de las materias en las que haya tenido evaluación negativa y, en función de las disponibilidades organizativas del centro, cursar voluntariamente aquellas otras en las que se desee mejorar la calificación obtenida. En el caso de que la calificación de éstas fuera inferior, se mantendrá la calificación obtenida en el curso académico anterior.
TITULACIÓN
El alumnado que curse satisfactoriamente el bachillerato en cualquiera de sus modalidades recibirá el Título de Bachiller, que tendrá efectos laborales y académicos.
Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de bachillerato.
RELIGIÓN
Al inicio del curso el alumnado mayor de edad y los padres de los menores podrán manifestar si reciben o no enseñanzas de religión.
Esta materia se evaluará de igual forma que el resto de materias, pero no computará en la nota media del Bachillerato ni se tendrá en cuenta a efectos de becas o ayudas al estudio.
RAMAS DE CONOCIMIENTO
- ARTE Y HUMANIDADES.
- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS.
- CIENCIAS.
- CIENCIAS DE LA SALUD.
- INGIENERÍA Y ARQUITECTURA.
- ARTE Y HUMANIDADES
MATERIAS MODALIDAD TITULACIONES DE GRADO
ANÁLISIS MUSICAL II | BELLAS ARTES |
ANATOMÍA APLICADA | ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS |
ARTES ESCÉNICAS | ESTUDIOS FRANCESES |
CULTURA AUDIOVISUAL | ESTUDIOS HEBREOS Y JUDAICOS |
DIBUJO ARTÍSTICO II | ESTUDIOS INGLESES |
DIBUJO TÉCNICO II | FILOLOGÍA CLÁSICA |
DISEÑO | FILOLOGÍA HISPÁNICA |
ECONOMÍA | FILOSOFÍA |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA | GEOGRAFÍA E HISTORIA |
GEOGRAFÍA | HISTORIA |
GRIEGOII | HISTORIA DEL ARTE |
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA | HISTORIA Y CIENCIAS MÚSICA |
HISTORIA DEL ARTE | HUMANIDADES |
Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO | LENGUA Y LITERATURA ALEMANAS |
LATÍN II | LENGUAS MODERNAS Y LITERATURAS |
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL | LENG. Y CULTURAS ÁRABE Y HEBREA |
LITERATURA UNIVERSAL | LENGUAS Y LITERATURAS |
MATEMÁTICAS APLICADAS CC SOC. II | LINGÜÍSTICA |
TÉC. EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA | LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS |
VOLUMEN | LITERATUR.EUROPEAS COMPARADAS |
LITERATURAS COMPARADAS | |
RESTAURAC. CONSERV. BIENES CULTU | |
TRADUCCIÓN E INTRERPRETACIÓN |
- CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
MATERIAS MODALIDAD TITULACIONES DE GRADO
ANÁLISIS MUSICAL II | ANTROPOLOGÍA SOCIAL |
ANATOMÍA APLICADA | ADMINISTR. Y DIRECC. EMPRESAS |
ARTES ESCÉNICAS | BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACÓN |
BIOLOGÍA | CIENCIAS DEL DEPORTE |
CC DE LA TIERRA | CC POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN |
CULTURA AUDIOVISUAL | COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL |
DIBUJO ARTÍSTICO II | CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD |
DIBUJO TÉCNICO II | DERECHO |
DISEÑO VOLUMEN | ECONOMÍA |
ECONOMÍA | EDUCACIÓN SOCIAL |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA | FINANZAS Y CONTABILIDAD |
FÍSICA | GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO |
GEOGRAFÍAGRIEGO II | GESTIÓN Y ADMINTR. PÚBLICA |
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA | MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL |
HISTORIA DEL ARTE | MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
Hª DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO | MARKETING E INVEST. DE MERCADO |
LATÍN II | PEDAGOGÍA |
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL | PERIODISMO |
LITERATURA UNIVERSAL | PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS |
MATEMÁTICAS II | RELAC. LABORALES Y RRHH |
MATEMÁT. APLICADAS CC SOCIALES II | SOCIOLOGÍA |
QUÍMICA | TRABAJO SOCIAL |
TÉC. EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICAS | TURISMO |
- CIENCIAS
MATERIAS MODALIDAD TITULACIONES DE GRADO
BIOLOGÍA | BIOLOGÍA |
CC DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES | BIOQUÍMICA |
ELECTROTECNIA | BIOTECNOLOGÍA |
FÍSICA | CC Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS |
MATEMÁTICAS II | CIENCIAS AMBIENTALES |
QUÍMICA | CIENCIAS DEL MAR |
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL | ENOLOGÍA |
ESTADÍSTICA | |
FÍSICA | |
GEOLOGÍA | |
MATEMÁTICAS | |
ÓPTICA Y OPTOMETRÍA | |
QUÍMICA |
- CIENCIAS DE LA SALUD
MATERIAS MODALIDAD TITULACIONES DE GRADO
ANATOMÍA APLICADA | ENFERMERÍA |
BIOLOGÍA | FARMACIA |
CC DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES | FISIOTERAPIA |
FÍSICA | MEDICINA |
MATEMÁTICAS II | LOGOPEDIA |
QUÍMICA | NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA |
ODONTOLOGÍA | |
PODOLOGÍA | |
PSICOLOGÍA | |
TERAPIA OCUPACIONAL | |
VETERINARIA |
- INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MATERIAS MODALIDAD TITULACIONES DE GRADO
BIOLOGÍA | ARQUITECTURA |
CIENCIAS DE LA TIERRA | INGENIERÍA DISEÑO INDUSTRIAL |
ELECTROTECNIA | INGENIERO AERONÁUTICO |
DIBUJO TÉCNICO II | ING. CAMINOS, CANALES Y PUERTOS |
DISEÑO | INGENIERO INFORMÁTICA |
ECONOMÍA | INGENIERO MONTES |
ECONOMÍA DE LA EMPRESA | INGENIERO QUÍMICO |
ELECTROTECNIA | NAVEGACIÓN MARÍTIMA |
FÍSICA | INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN |
MATEMÁTICAS II | INGENIERÍA EN TOPOGRAFÍA |
QUÍMICA | INGENIERO AGRÓNOMO |
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II | INGENIERO INDUSTRIAL |
INGENIERO MINAS | |
INGENIERO NAVAL | |
INGENIERO TELECOMUNICACIONES | |
RADIOELECTRÓNICA NAVAL |
SOLICITUD DE ADMISIÓN
- Datos del alumno o alumna.
- Datos de los representantes o guardadores legales del alumno/a
- Expone: que durante el curso actual el solicitante se encuentra realizando los estudios de (curso, etapa, centro…)
- Solicita: que sea admitido para el curso, centro, etapa educativa: modalidad de bachillerato.
- Otros centros solicitados subsidiariamente. (RELLENAR)
- Circunstancias personales del alumnado (simultaneidad de estudios, NEE o TGC, altas capacidades, compensatoria.
- Declaración: si al centro que se dirige hay hermanos, trabajan en el centro los padres, domicilio, grado de discapacidad, familia numerosa o monoparental
- Acreditación de las circunstancias declaradas.
- Información de carácter tributario.
- Otros centros preferentes.
- Fecha y firma
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/5ac4a0ed-a535-408f-a6e7-19dd0cadbded
Comentarios
Publicar un comentario